top of page

Como afecta Barbie en el pensamiento de las niñas. (Reportaje) Funciones: Referencial

  • Camila Tecanhuey
  • 15 nov 2015
  • 4 Min. de lectura

La gente toma muy poco en cuenta la consecuencias que tienen los juguetes en los niños, pero en realidad debería de ser algo a lo que poner mucha atención pues en estas edades es cuando todo su cerebro se forma ideas sobre lo que conocen.

Uno de los juguetes más criticados, o que más afectan la psicología de los niños, en especial de niñas, en la muñeca Barbie, pues esta lleva a los pequeños a pensar cómo debe de ser el cuerpo perfecto, que es como el de su muñeca, lo cual es totalmente erróneo. Y esto hace que las niñas crezcan toda su vida con pensamientos que afectan su manera de tomar decisiones, y no solo terminan afectando su futuro si no también el de la sociedad.

Pero no vamos a criticar los efectos enormes y globales que tiene algo sin siquiera conocerlo, para eso a continuación se mostrara un poco de la muñeca.

El fin del nacimiento del juguete de Barbie, era que esta fuera una supermodelo llamada “Bild Lilli Doll” en 1955, pero paso de ser solo eso a una muñeca vendida mundialmente y con diferentes diseños, pues se vendía de cualquier color y cultura diferentes, y después de tanto existo Barbie se transformó en un icono cultural. Y ya no era nombrada “Bild Lilli Doll”, pues la empresa de Mattel la compró, y así cambiándole el nombre al actual.

Con el paso de los tiempos Barbie paso de ser solo una muñecaa ser una persona, pues todas las niñas la veían como esto, ya que ahora no solo era una muñeca con la cual vestir si no también un icono de la moda, pues la empezaron a vestir como en sociedad, así que ya no solo querían a la muñeca, querían ser como ella.

Aquí es cuando inicia Barbie como un estereotipo, que afecta a las niñas, pues si fuera como cualquier muñeca, o juguete que sirve para divertir, no habría ningún problema, pero el fin de Barbie es que tu desees ser como ella, para que cuando la compañía venda rompa de Barbie, todas las niñas deseen comprarla, por lo tanto hacen crecer al mercado de Barbie, haciendo las ganancias de la compañía gigantescas, pero no es lo único que crece si no también, crese la incredulidad de las niñas, cayendo en las trampas de la empresa, y también crece la frialdad de la empresa al causar tanto daño a la sociedad sin tan siquiera importarles. A continuación se mostrará un gráfica sobre las ganancias de la empresa Mattel sobre el juguete Barbie.



Aquí podemos comparar las dos marcas de juguetes Mattel más vendidas, y se puede notar como cambia la situación, y todo esto es a pesar que ahora, en el año de 2014 las ventas de Barbie han disminuido, sin embargo las ventas de esta siguen siendo muy extensas. Este cambio el cual se da porque “Los hábitos más comunes de los niños entre seis y 11 años son ver la televisión, jugar videojuegos y por último leer revistas e ir al cine”, reveló María Eugenia Castro García, directora del Departamento de Mercadotecnia y Comunicación del Tecnológico de Monterrey en Puebla. Y claro afectó las ventas, pero solo la de las muñecas, a consecuencia de esto Barbie ha expandido su mercado y ahora se encuentra en videojuegos, y películas.

Por lo tanto ahora la empresa Mattel, crea un fenómeno más grande y deformado, que afecta de nuevo a la sociedad, sobre todo a las niñas, porque antes con solo las muñecas les daban la libertad de darle su personalidad a las muñecas pero ahora que muestran en las películas su personalidad, las niñas se encierran a un solo punto en específico sobre cómo ser, así creando una nueva sociedad futura de clones de Barbies.

Y esto es totalmente paradójico porque el lema principal de Barbie es “sé lo que quieras ser”, y se esta yendo totalmente a lo contrario pues que un nuevo estudio publicado en “Sex Roles”, sugiere que jugar con Barbies puede limitar las opciones profesionales de las niñas porque éstas prefieren los trabajos de “collar rosa”, es decir, modelo, aeromoza o maestra a otras profesiones asociadas con la muñeca.

Consecuentemente, estas profesiones buscan de una mujer bella y perfecta como la de la imagen de Barbie hacen que las niñas solo se esfuercen en su vida, queriendo ser bonitas y perfectas de sesta manera descuidan su salud, y esto lleva a que su vida corra en riesgo, si hablamos de la anorexia y la bulimia, dos enfermedades que tienen como víctimas a adolescentes, con una inteligencia promedio o superior y con baja autoestima (causada por los estereotipos como Barbie)

En las últimas dos décadas, la delgadez se ha convertido en la tarjeta de aceptado de la sociedad. "Los mensajes que hacen referencia a la imagen corporal son difundidos y con ellos se transmite la idea de que estar delgado es el medio para obtener la felicidad y el éxito. La presión es excesiva", destaca el doctor Gonzalo Morandé, del Hospital Niño Jesús de Madrid.

Y nos podemos dar cuenta de la siguiente manera:



Y cuando habla de España se está refiriendo a un medio millón de personas, con trastornos alimentcios según el periódico español “Del País”

La anorexia es 90% causada por los estereotipos del mundo, y las ideas no se crean de un día para otro por lo tanto Barbie es uno de los primeros estereotipos que se les presentan a las niñas a una temprana edad. Trasformando su manera de pensar de una manera tan gruesa que las puede llevar a la muerte.

Para concluir en la entrevista que se mostrara abajo, enseña la reacción de las niñas con una muñeca de tamaño normal. Y es muy diferente a la de niñas con Barbie pues estas no son felices ya que al jugar solo piensan en querer ser como la Barbie, a diferencia de las niñas que mostraremos a continuación con esta muñeca donde su reacción con esta es como la de una verdadera amiga.,

https://www.youtube.com/watch?v=sHNpJ1GsraI







Referencias:

http://www.salud180.com/jovenes/los-riesgos-de-querer-ser-como-una-barbie

http://www.actitudfem.com/entorno/genero/mujeres/barbie-limita-el-futuro-profesional-de-ninas

http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/ventas-de-mattel-caen-por-cuarto-trimestre-consecutivo.html

https://mediosfera.wordpress.com/2010/02/26/1674/

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page